¿Estás buscando empleo? ¿Aún estás formándote y no tienes claro cuál sera el sector profesional al que te dedicarás? ¿Sabías que hay algunas profesiones más felices que otras?
Aunque pueda resultar un poco increíble hay determinadas profesiones que generan profesionales más felices que otras, por norma general. Es cierto, que la satisfacción laboral es algo bastante sujetiva y que puede modificarse de manera rápida y por diversos factores. Sin embargo, diversas instituciones públicas de diferentes países han realizado investigaciones durante los últimos años, y el diario The Guardian y Forbes, sacan a relucir, tras su análisis, las conclusiones de nueve de ellos.
Las profesiones felices en mayor medida
Es cierto que en nuestro país el 81,5% de los trabajadores declaran sentirse muy satisfechos en el plano laboral. Sin embargo, en determinados sectores y en concretos puestos de trabajo nos encontramos con profesiones felices en mayor grado. Estas son los puestos afortunados en este momento.
1# Deportistas
Puesto que se trata de una de las profesiones más vocacionales, y que, en la mayoría de los casos comienza a practicarse desde la infancia, el deporte es, en la mayor parte de los estudios analizado una de las profesiones felices del momento situada en mejor ranking. Casi el 100% de los profesionales que se dedican a este sector se encuentran plenamente satisfechos con su trabajo, una cifra totalmente envidiable por parte de los demás sectores.
2# Ingenieros
Tampoco es de extrañar que la ingeniería se sitúe en una posición tan privilegiada. Una de las titulaciones más duras de la actualidad en las universidades españolas tiene también un porcentaje de trabajadores felices muy importante, casi un 70%.
3# Investigadores y científicos
Con un 80% de profesionales felices, los científicos e investigadores tienen una profesión con una combinación de aspectos casi perfecta: por una parte, tienen la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos constantemente, que además tienen una gran utilidad a nivel social, y por otro
El principal problema de este tipo de profesiones en la actualidad en España es la ausencia, prácticamente total, de presupuestos para destinar al ámbito de I+D, en todas las ramas y sectores profesionales.
4# Profesores y maestros
La enseñanza es otra de las profesiones que más gratitud y felicidad ofrece a sus profesionales. Los profesores y maestros también son uno de los trabajos más demandados y vocacionales en la actualidad. El sector cuenta con un alto índice de satisfacción, algo más de un 60%, tanto en el sector público como en el privado.
5# Enfermeros
Los profesionales de este sector definen su profesión como «inspiracional y gratificante», una muestra de las buenas vibraciones y motivación que les genera su profesión.
Pese a que en nuestro país el sector sanitario ha pasado por momentos críticos en los últimos años en cuanto a satisfacción del personal, casi un 50% de los enfermeros declara sentirse plenamente feliz con su empleo.
6# Médicos
Algo similar al caso anterior ocurre con los doctores. Se trata de una profesión de gran carácter vocacional, que además, aporta a sus trabajadores la satisfacción de salvar constantemente vidas humanas y curar a personas de todas las edades con problemas múltiples.
Por otro lado es una profesión que permite a sus trabajadores investigar y permanecer en constante aprendizaje y avance hacia técnicas, procedimientos y medicamentos mejores.
El aspecto más negativo de este puesto de trabajo: supone una difícil conciliación con la vida personal, y en determinados momentos de la vida del profesional puede resultar un tanto estresante.
7# Jardineros
El hecho de permitir con un contacto directo con la naturaleza hace que los profesionales de la misma sientan que se trata de un trabajo inspirador y reconfortante. Un porcentaje también superior a la mitad de estos profesionales dice sentirse muy feliz con sus tareas cotidianas, que le permiten desconectar realizando una de las actividades que más le gustan.
¿Qué otros factores influyen en la felicidad de los trabajadores?
Además del sector profesional y el puesto de trabajo desarrollado también hay otros factores que interfieren en la felicidad de los trabajadores españoles. Estos son algunos de ellos:
1# Las condiciones laborales
Se trata de un aspectos fundamental en la felicidad de cualquier trabajador. Poder conciliar la vida personal con la profesional es un aspecto fundamental para cualquier persona sea cual sea su trabajo.
En este sentido, los países que cuentan con mejores condiciones: salariales, de descanso, horas de trabajo diarias, etc, tienen también a unos profesionales más felices y, por lo general, también mucho más productivos.
2# El ambiente de trabajo
Tanto el lugar físico de trabajo, como los compañeros y la relación con los jefes influye de manera determinante a la hora de establecer el nivel de felicidad de los trabajadores.
En este sentido, las oficinas amplias e iluminadas, en las que reina un espíritu de compañerismo y trabajo en equipo son las preferidas por todo profesional de cualquier sector.
3# La motivación y realización
Es importante contar con una profesión adaptada al nivel profesional, experiencia y que permita al trabajador crecer, alcanzando nuevos niveles y retos profesionales.
4# La edad
Es diferente la felicidad laboral que aporta tu profesión si eres joven, o si eres un trabajador de mayor edad y más experimentado. Por lo general, los jóvenes son más activos, se muestran ilusionados y con ganas de aprender constantemente conocimientos que les permitan mejorar y alcanzar sus objetivos.