El salario mínimo interprofesional fija la cuantía retributiva mínima, establecida legalmente para cada periodo laboral, que percibirá el trabajador con motivo de su jornada legal de trabajo, sin distinción de sexo u edad de los trabajadores, ya sean fijos, eventuales o temporales.
Jobandtalent hace en este post un repaso de la evolución del salario mínimo interprofesional en España, así como una comparativa con el resto de los salarios mínimos en otros países europeos.
¿Por qué se establece un salario mínimo interprofesional?
El principal motivo de fijar el salario mínimo interprofesional es acabar con el trabajo mal pagado, que puede derivar en explotación laboral. También es beneficioso para reducir las ayudas estatales de las que dependen los salarios más bajos, y que tienen una consecuente reducción de impuestos.
En España, el salario mínimo interprofesional de cada año se establece, considerando de manera conjunta el índice de precios al consumo (IPC), la productividad media nacional, el incremento de la participación del trabajo en la renta nacional y la situación económica analizada de forma general. El salario mínimo interprofesional se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado, y además, puede ser modificado semestralmente si hay variaciones sobre el presupuesto del IPC.
Dependiendo de la categoría profesional y de los convenios empresariales adoptados, la cantidad del salario mínimo interprofesional puede ser aumentada o reducida si el trabajador se encuentra en ciertas situaciones de formación. Todos estos aspectos de las relaciones laborales y sus precisiones se encuentran expresados en el Estatuto de los trabajadores.
La primera vez que se congeló el salario mínimo interprofesional en la historia económica española, fue en diciembre de 2011, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy. Esta situación se extendió a 2012, y tras un ligero aumento en 2013, el salario mínimo interprofesional volvió a congelarse en 2014.
Evolución del salario mínimo interprofesional en España
Año SMI
2014 | 753 € |
2013 | 753 € |
2012 | 748 € |
2011 | 748 € |
2010 | 739 € |
2009 | 728 € |
2008 | 700 € |
2007 | 666 € |
2006 | 631 € |
2005 | 599 € |
2004 | 573 € |
2003 | 526 € |
2002 | 516 € |
2001 | 506 € |
2000 | 496 € |
Actualmente, el salario mínimo interprofesional asciende a 753 euros al mes (unos 25,1 euros al día), que si lo comparamos con el SMI de 2000, 496 euros al mes, vemos que ha habido un aumento de más del 30%, aunque haya habido dos congelaciones casi sucesivas entre 2011 y 2014. Como la tendencia que se observa a lo largo de estos doce años ha sido siempre ascendente, los economistas son optimistas y aspiran a que estos salarios sigan ascendiendo en los próximos años.
Salarios mínimos interprofesionales de otros países europeos en el año 2014
País SMI
España 753 €
Reino Unido 1.217 €
Francia 1.445 €
Portugal 566 €
Estados Unidos 952 €
Bélgica 1.502 €
Bulgaria 174 €
República Checa 328 €
Estonia 355 €
Grecia 684 €
Croacia 405 €
Hungría 344 €
Irlanda 1.462 €
Lituania 290 €
Luxemburgo 1.921 €
Letonia 320 €
Malta 718 €
Holanda 1.486 €
Polonia 387 €
Rumanía 191 €
Eslovenia 789 €
Eslovaquia 352 €
Turquía 425 €