El coaching profesional consiste en una relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios de las personas. Mediante el proceso de coaching, el cliente profundiza en su conocimiento, aumenta su rendimiento y mejora su calidad de vida. En jobandtalent vamos a contarte para qué sirve un coaching en el ámbito profesional y qué clases de coaching existen.
En el ámbito profesional se trabaja con varios tipos de coaching según la necesidad que tenga la empresa y también a cuantos sectores se dedique. En general se utiliza para:
- Mejorar el desempeño.
- Lograr objetivos.
- Formar equipos de altos rendimientos.
- Aumentar la cohesión interna.
- Mejorar la relación con clientes y proveedores.
- Desarrollar habilidades personales como liderazgo, motivación, comunicación, gestión del tiempo.
¿Cómo se realiza?
Hay dos formas:
– Un coaching presencial: las sesiones se desarrollan en un despacho, sala de reuniones o similar donde el cliente y el coach mantienen una conversación centrada en los objetivos del cliente.
– Un coaching virtual: las sesiones se desarrollan por teléfono, Skype, videoconferencia, etc. Es tan rápido y eficaz como el presencial al ser un proceso que se basa en la conversación.
Hay varios tipos de coaching que son:
- Coaching personal: También conocido como Life Coaching, esta rama te ayuda sobresalir en todos los campos de tu vida cotidiana, bien se trate de tus relaciones interpersonales, tu carrera, tus sueños o tu familia.
- Coaching empresarial: está dirigido a la pequeña y mediana empresa (PYMES).
- Coaching organizacional: está dirigido a las grandes empresas, también conocidos como organizaciones o corporaciones. Por lo general promovido por los departamentos de Recursos Humanos.
- Coaching Ejecutivo: está dirigido a los ejecutivos de las compañías, que son los encargados de dirigir los departamentos o destinos de una empresa.
- Coaching para el liderazgo: se trata de alguien que irradia e inspira a los demás.
- Coaching Ontológico.
- Coaching de atracción: está aquí para ayudarte a aplicar la Ley de atracción y la física cuántica en la vida.
- Coaching familiar: esta rama está enfocada en las familias que desean mejorar sus relaciones y potenciar sus capacidades familirares.
- Coaching transformacional: esta rama te ayuda a lograr un estado permanente de presencia, que te permite recibir guía para identificar la oportunidad que hay detrás de cada evento y las infinitas posibilidades que se derivan de él.
¿Por qué se considera que el coaching es tan eficaz?
Su eficacia se basa en tres pilares fundamentales:
– Tomar conciencia: coloca a la persona en el lugar que quiere estar.
– Asumir responsabilidad: determina y clarifica la responsabilidad en el proceso y le da el valor y confianza suficientes para saber que se puede asumir y conseguir.
– Desarrollar la confianza en uno mismo: proporciona la voluntad, seguridad y perseverancia necesarias para conseguir el objetivo.
Entra en la página de jobandtalent y encontrarás las mejores ofertas de empleo.